A continuación veremos el material y los utensilios básicos y habituales del dibujo técnico:
- Portaminas: es la
herramienta que usaremos para dibujar. Más efectivo que un simple lápiz
puesto que nos asegura un trazo homogéneo y limpio. Solemos encontrar
distintos grosores de mina: 1 mm, 0,35 mm y 0,5 mm, siendo este último
el más habitual. Sus minas suelen tener distinta dureza clasificada por
letras: H (mayor dureza), HB (dureza media) y B o 2B (blandas). Se
aconseja mayor dureza para minas finas (0,35 mm) y las medias o blandas
para mina más gruesas (0,5 o 1 mm). Sus dos principales ventajas son que
no precisan ser afiladas y que se se reponen con rapidez siempre y
cuando dispongamos de recambios de distintos grosores y dureza.
- Reglas graduadas:
Son las plantillas que usaremos para medir medidas. Vienen graduadas en
centímetros y milímetros. Se recomienda una longitud entre 30 y 50 cm.
Deben ser total o parcialmente transparentes para no dejar de visualizar
partes del dibujo mientras estamos trabajando con ella.
- Escuadra: Es una
plantilla con forma de triángulo rectángulo isósceles. Por lo tanto sus
ángulos son dos de 45º y uno de 90º. Al igual que la regla graduada,
debe ser transparente.
- Cartabón: Es una plantilla con forma de triángulo rectángulo escaleno cuyos ángulos miden 30º, 60º y 90º. Debe ser también transparente.
- Compás: Es una
herramienta articulada con dos brazos, una para la aguja y otra para la
mina, que permite trazar circunferencias o arcos de circunferencia. Se
usa también para tomar y trasladar medidas. En un principio realiza
trazos a grafito, pero acoplándole un adaptador podremos añadirle algún
otro útil de dibujo, como por ejemplo un estilógrafo o rotulador, que
nos permita usar tinta. Para obtener resultados óptimos su articulación
no puede estar excesivamente floja y la punta debe mantenerse afilada.
- Goma de borrar:
La usaremos para borrar el grafito de aquellos trazados erróneos. Se
recomienda que sea plana y de color blanco. Debe mantenerse siempre
limpia. Existen también portagomas y resultan bastante prácticos para
borrar zonas pequeñas del dibujo.
- Transportador de ángulos:
Es una plantilla con forma de semicírculo. Está graduada con grados
sexagesimales y permite medir, copiar o crear ángulos. Al igual que el
resto de plantillas, debe ser transparente.
- Plantilla de círculos:
Es una plantilla que resulta muy efectiva para el trazado de círculos
pequeños. No suele ser un útil obligatorio, pero sí que es bastante práctico.
- Plantilla de elipses isométricas:
Es una plantilla verdaderamente útil para el trazado de circunferencias
que están representadas en sistema isométrico y se ven con forma de
elipse. Al igual que la plantilla anterior, no suele ser un material
obligatorio, pero del mismo modo resulta muy práctica.