21 de enero de 2015

02.- Diseño de cubiertas



Resumen

  • La intersección de 2 planos forma un segmento que puede ser: Cumbrera, Limatesa o Limahoya
  • La intersección de 3 o más Planos se produce en un punto llamado Nudo
  • Para obtener la intersección de 2 o más Planos se trazan las Bisectrices de los ángulos que forman dichos planos
Ejercicios resueltos

04.- Cubiertas encuentro en T


RESOLUCION DE CUBIERTAS EN 3D

Procedimiento:
  1. Acceder al espación de trabajo Modelado 3D.
  2. Seleccionar vista Superior y Estilo Conceptual o Rayos X.
  3. Trazar la Planta y la resolución de la cubierta resaltando aleros y nudos
  4. Cambiar la vista a "Isométrico" y hacer el levantamiento 3D de los nudos según la cota calculada.
  5. Dejar en vista solo los aleros y los nudos 3D borrando el resto.
  6. En caso de que hubiera en el trazado polilíneas y figuras poligonales, descomponerlas en los aleros correspondientes. 
  7. Alargar los aleros que se interseccionan de tal forma que en la vista se toquen
  8. Extrusionar los aleros, utilizando como referencia los nudos 3D asociados a cada alero para asignarles la altura y la pendiente que corresponda. Si un faldón corresponde a varios nudos de diferente cota se extrusiona al nudo de mayor cota
  9. Comenzar extrusionando los aleros interiores resolviendo en cada caso las intersecciones entre faldones. Continuar extrusionando el resto de aleros,  cortando y eliminando la parte sobrante.
  10. Si dos faldones se tocan sin llegar a la intersección, utilizar el comando recortasuperf para eliminar la parte sobrante
  11. Realizar una Presentación en la que se vea la cubierta resuelta en 3D, Planta y Alzados.
NOTAS:
  • Es conveniente que una vez hecho el levantamiento 3D de los nudos se les aplique un color diferente de aleros y faldones.
  • Los faldones que concurren en un nudo deben tocarse en planta por lo que se deben alargar los aleros correspondientes antes de hacer la extrusión


RESOLUCION DE MEDIANERIAS

Sin planos medianeros

  • Medianería con ángulo inferior a 90º
  •  Medianería con ángulo de 90º


Con un Plano medianero

Trazar la bisectriz del ángulo que forman la prolongación hacia el exterior de la cubierta del plano medianero con el alero contiguo
  • Medianería con ángulo comprendido entre 90º y 180º

  • Medianería con ángulo de 180º

  • Medianería con ángulo comprendido entre 180º y 270º


Con dos planos medianeros

Trazar las bisectrices de los ángulos que se forman entre la prolongación del plano medianero perpendicular al alero con el alero y con el plano medianero en la misma horizontal del alero.
  • Medianería con ángulo de 270º


Ejercicios resueltos

Cubiertas Triangulares:
Cubiertas Rectangulares
Cubiertas en L
Cubiertas en T
Cubiertas con Medianerías
Ejercicios a entregar
Hacer los levantamientos 3D de las siguientes cubiertas. Realizar una presentación, en formato A3, en la que se vean el modelo 3D, Plantas y alzados.

Pendiente para el cálculo de cotas 30%

3 Vertientes 
  • cubierta01.dwg. Cubierta de triangular (triángulo equilátero) de lado 1000 unidades.
  • cubierta02.dwg. Cubierta rectangular (1000 x 600).

4 Vertientes
  • cubierta03.dwg. Cubierta cuadrangular de lado 1000 unidades
  • cubierta04.dwg. Cubierta rectangular (1000 x 600)
 Mayor número de Vertientes

Con patio interior
  • cubierta05.dwg Cubierta triangular de lado 1000, con patio interior triangular, concéntrico, de 200 unidades. (Triángulos equiláteros)
 
  • cubierta06.dwg.Cubierta cuadrangular de lado 1000, con patio interior cuadrangular, concéntrico, de 200 unidades

  • cubierta07.dwg

  • cubierta08.dwg

cubierta09.dwg. Resolver la cubierta anterior con las medianerías indicadas.
  • Medianería con ángulo de 90º
  • Medianería con ángulo mayor de 90º y menor de 180º
 

cubierta 10.dwg


cubierta11.dwg. Resolver la cubierta anterior con la medianería indicada
  • Medianería con ángulo mayor de 180º y menor de 270º 
  • Medianería con ángulo mayor de 90º y menor de 180º



2.- RESOLVER LAS SIGUIENTES CUBIERTAS TRAZANDO PLANTAS Y ALZADOS

Nombre del archivo: cubierta21.1.dwg

(Cubierta sin medianerías. Pendiente 50%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles





 Nombre del archivo: cubierta21.2.dwg

 (Cubierta con medianerías con ángulos de 90º y 270º. Pendiente 50%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles




Nombre del archivo: cubierta21.3.dwg

(Cubierta con medianerías con ángulos de 270º y 90º. Pendiente 50%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles
 



Nombre del archivo: cubierta21.4.dwg

(Cubierta sin medianerías, con Patio interior. Pendiente 50%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles


Nombre del archivo: cubierta22.1.dwg

(Cubierta con intersección de medianerías. Pendiente 30%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles



Nombre del archivo: cubierta22.2.dwg

(Cubierta con intersección de medianerías. Pendiente 30%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles



Nombre del archivo: cubierta23.1.dwg

(Cubierta sin medianerías y Patio interior. Pendiente 30%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles



Nombre del archivo: cubierta23.2.dwg

(Cubierta con 2 medianerías y Patio interior. Pendiente 30%)

1.- Resolver la cubierta en Planta
2.- Indicar el sentido del vertido de las aguas en cada faldón
3.- Calcular la cota de los nudos
4.- Obtener los alzados Frontal y Posterior. Acotar los nudos visibles
5.- Obtener los alzados Derecho e Izquierdo. Acotar los nudos visibles