Debe de colocarse a la distancia de 5 mm. del borde inferior derecho de la hoja de papel . Dichas distancias quedan reflejadas en la figura 9.
La norma UNE establece ocho modelos de casilleros de rotulación, en función del tamaño del plano.
Nosotros solo trataremos los modelos 6 y 7. Figuras 7 y 8.
2.1. Elementos que integran el cajetin.
- Razón social: nombre de la entidad propietaria del plano.
- Designación: Nombre de la pieza o conjunto de piezas.
- Nº de plano: Número del plano de acuerdo con las especificaciones de la empresa.
- Sustituye a y sustituido por: Si un plano es sustituido por otro por modificaciones en el mismo o
cualquier otra razón, se colocará dichos números en este apartado.
Escala: Se indicarán la escala o escalas que se han empleado en el dibujo. Figurando como escala principal la mas importante, indicándola con línea gruesa y el resto entre paréntesis con línea más fina. - Dibujado: Se rotulará la fecha y el nombre que correspondan, siendo la fecha la de finalización y nombre de la persona que ha dibujado abreviado.
- Comprobado: Nombre de la persona que ha comprobado el plano.
- id. s. normas ( comprobado según normas): Figurará la fecha y el nombre del técnico que realiza la comprobación de acuerdo con las normas.
Firmas: Figurará las rúbricas de la persona que ha realizado y comprobado el plano.
Razón Social: Nombre de la empresa o centro de enseñanza.
Número de piezas: Se indicará el número de piezas iguales de forma y dimensiones que hay en el conjunto.
Denominación y observaciones: Se indicará el nombre de la pieza y las indicaciones que correspondan a la misma.
Marca: Número asignado a cada una de las piezas en el conjunto.
Dibujo nº y almacén nº: Si se trata de piezas que pertenecen a un conjunto, indicaremos el número del plano donde se encuentra dibujada la pieza.
Material y dimensiones: Se indicará el tipo de material utilizado para fabricar la pieza, y las dimensiones en bruto del mismo.
Modelo: Número para su localización.
Peso: Peso en bruto de la pieza.
La situación del cajetín dentro del formato se indica en la figura 9.
En cualquier caso los apartados anteriores pueden ser modificados para adaptarlos a las necesidades de una empresa determinada.
En la figura 10, indicamos un cajetin reducido adaptado a un centro escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario