Cada objeto contiene una serie de propiedades que lo definen, desde
sus características geométricas, como su longitud o radio, hasta la posición en
el plano cartesiano de sus puntos clave, entre otras.
Autocad ofrece tres
formas en las que podemos consultar las propiedades de los objetos e incluso
modificarlas. Aunque este es un tema que retomaremos con más detalle más
adelante.
Hay cuatro propiedades en particular que conviene revisar aquí, toda
vez que ya hemos estudiado cómo crear objetos simples y compuestos. Estas
propiedades suelen aplicarse utilizando el método de organizar los dibujos por
capas, sin embargo, también pueden
aplicarse a los objetos en lo individual, distinguiéndolos particularmente.
Estas propiedades son: el color, el tipo de línea, el grosor de línea y la
transparencia.
Veamos cómo cambiar el color, el tipo de línea, el
grosor y transparencia de los objetos dibujados.
7.1 Color
Cuando seleccionamos un objeto, éste aparece resaltado con pequeños
recuadros llamados pinzamientos.
Estos recuadros nos sirven, entre otras cosas,
para editar los objetos.
Una vez que hemos seleccionado uno o más objetos y,
por tanto presentan "pinzamientos", es posible modificar sus
propiedades, entre ellas el color.
La manera más fácil de cambiar el color de
un objeto seleccionado es eligiéndolo de la lista desplegable del grupo
"Propiedades" de la ficha "Inicio".
Si seleccionamos un color de dicha lista, antes de seleccionar algún objeto,
entonces ese será el color predeterminado para objetos nuevos.
El cuadro de diálogo "Seleccionar color" también se abre
en pantalla escribiendo el comando "COLOR" en la ventana de línea de
comandos, lo mismo ocurre en la versión en inglés. Pruébelo.
7.2 Tipos de líneas
El tipo de línea de un objeto también puede modificarse eligiéndolo
de la lista desplegable correspondiente del grupo Propiedades de la ficha
Inicio, cuando el objeto está seleccionado.
Sin embargo, la configuración
inicial de Autocad para dibujos nuevos sólo incluye un tipo de línea continua, por lo que, de entrada, no hay mucho de dónde elegir.
Por tanto, debemos añadir
a nuestros dibujos aquellas definiciones de tipo de línea que vayamos a
utilizar.
Para ello, la opción "Otro" de la lista desplegable abre un cuadro de
diálogo que, como su nombre lo indica, nos permite administrar los tipos de
línea disponibles en nuestros dibujos.
7.2.1 El alfabeto de líneas
Ahora bien, no se trata de aplicar distintos tipos de línea a los
objetos sin ningún criterio.
De hecho, como pudo observar en los nombres y
descripciones de los tipos de líneas en la ventana del "Administrador de
tipos de línea", muchos de los tipos de línea tienen fines específicos muy
claros en las distintas áreas del dibujo técnico.
En un dibujo de
ingeniería civil, puede ser muy útil el tipo de línea para mostrar
instalaciones de gas.
En un dibujo mecánico, las líneas ocultas o de centro se
utilizan constantemente, etcétera.
Lo siguientes ejemplos muestran algunos
tipos de líneas y su uso en el dibujo técnico.
El usuario de Autocad
debe conocer para qué se usan los distintos tipos según el área para la que
dibuje, ya que éstos conforman todo un alfabeto de líneas.
7.3 Grosor de línea
El grosor de línea es la anchura de la línea de un
objeto.
Igual que en los casos anteriores, podemos modificar el grosor de
línea de un objeto con la lista desplegable del grupo "Propiedades"
de la ficha "Inicio".
También tenemos un cuadro de diálogo para
establecer los parámetros de dicho grosor, su visualización y el grosor por
defecto, entre otros valores.
7.4 Transparencia
Igual que en los casos anteriores, usamos el mismo procedimiento
para establecer la transparencia de un objeto: lo seleccionamos y luego
establecemos el valor correspondiente del grupo "Propiedades".
Sin
embargo, cabe destacar aquí que el valor de transparencia no puede llegar a ser
nunca del 100%, toda vez que volvería invisible al objeto.
También es
importante decir que la propiedad de transparencia sólo tiene como propósito
auxiliar la presentación de los objetos en pantalla y, por ende, facilitar las
labores de diseño, por lo que estas transparencias no se aplican al momento de
trazar -imprimir- el dibujo.
Fuente: Aulaclic
No hay comentarios:
Publicar un comentario