Como la absoluta mayoría de los usuarios de
computadoras, seguramente usted ya ha utilizado un procesador de palabras como
Word y sabe perfectamente que es posible modificar un documento, editarlo, no
sólo en cuanto a su contenido, sino también en cuanto a su forma.
Sabe también que para modificar el tipo de letra, por ejemplo, primero hay que
seleccionar todo o una parte del texto con el ratón. Y lo mismo ocurre si
deseamos copiar una parte, cortarla, pegarla, borrarla o hacer cualquier otro cambio.
En Autocad, la edición pasa también por la selección
de los objetos. También es posible realizar con ellos toda una serie de
modificaciones comunes, como moverlos, copiarlos, borrarlos o cambiar su forma.
Pero como se trata de un programa bastante más sofisticado que un procesador de
palabras, la edición de los objetos en Autocad, que estudiaremos en los
siguientes capítulos, tiene métodos más elaborados para seleccionarlos, como
veremos enseguida.
16.1 Métodos de selección de objetos
Cuando activamos un comando de edición simple, como
"Copia", Autocad convierte el cursor en un pequeño cuadro llamado
"caja de selección", del cual ya hablamos.
La
selección de objetos con este cursor es tan simple como señalar las líneas que
lo forman y hacer clic.
Si deseamos añadir algún objeto a la selección,
simplemente se le señala y se vuelve a hacer clic, la ventana de línea de
comandos va dando cuenta de cuántos objetos se han seleccionado.
Si por alguna
razón hemos añadido a la selección algún objeto equivocado y no deseamos
comenzar la selección de nuevo, entonces hay que señalarlo, pulsar la tecla
"Mayúsculas" ("SHIFT") y hacer clic, con lo que se le
elimina de la selección, las líneas punteadas que lo distinguían desaparecen.
Una vez que se pulsa "ENTER" y, por tanto, se concluye con la
selección de objetos, la ejecución del comando de edición continúa, tal como se
verá en todo este capítulo.
Sin embargo, este método simple de selección de
objetos puede ser poco práctico con un dibujo repleto de elementos, como el que
podemos ver en el siguiente video.
Si tuviéramos que hacer clic a cada objeto
para que quedara seleccionado en un dibujo así, el trabajo de edición sería
realmente arduo.
Para estos casos utilizamos las ventanas implícitas y las de
captura.
Estas ventanas se crean cuando indicamos dos puntos en
pantalla que representan las esquinas contrapuestas del rectángulo que forma la
ventana.
Las ventanas de selección son "implícitas"
cuando se crean de izquierda a derecha. En ellas, todos los objetos que quedan
dentro de la ventana quedan seleccionados. Si un objeto sólo queda parcialmente
dentro del área de la ventana implícita, no forma parte de la selección.
Si creamos nuestra ventana de selección de derecha a
izquierda, entonces será de "captura" y todos los objetos que toque
con el borde quedarán seleccionados.
Como seguramente habrá notado el lector al intentar
una u otra ventana, cuando dibujamos una ventana implícita, vemos que está
formada por una línea continua y tiene fondo azul. Las ventanas de captura se
distinguen por una línea punteada y tienen fondo verde.
A su vez, tenemos otros métodos de selección
disponibles cuando, al ejecutar un comando de edición, la ventana de comandos
nos da el mensaje "Designe objetos".
Por ejemplo, si necesitamos
seleccionar todos los objetos que hay en pantalla (y que no hayan sido
bloqueados por capa como veremos en el capítulo sobre capas), entonces en la
ventana de comandos ponemos la letra "T", de "Todos".
Otras opciones que podemos usar escribiendo las letras
mayúsculas directamente en la ventana de comandos cuando hay que designar
objetos son:
- úLTimo. Seleccionará el objeto que haya sido seleccionado al final de una selección anterior.
- Borde. Permite dibujar segmentos de línea para seleccionar objetos. Todos los objetos a los que cruce la línea quedarán en el conjunto de selección.
- polígonOV. Esta opción permite dibujar un polígono irregular que servirá como área de captura implícita, es decir, en la que todos los objetos que queden completamente contenidos en ella quedarán seleccionados.
- PolígonOC. De manera similar a las ventanas de captura, esta opción permite crear polígonos irregulares en donde quedarán seleccionados todos los objetos que queden total o parcialmente en su área.
- Previo. Repite el conjunto de selección del último comando.
- Múltiple. Esta opción simplemente muestra los objetos seleccionados hasta que terminamos y pulsamos "ENTER", no mientras vamos haciendo la selección.
Por otra parte, todas estas opciones no resuelven
todas las necesidades de selección que podemos tener en un dibujo con Autocad.
Cuando 2 o más objetos están empalmados o demasiado juntos, la selección de uno
en particular puede complicarse a pesar de todos los métodos vistos hasta
ahora.
Una solución simple es utilizar la selección cíclica,
que consiste en hacer clic sobre algún objeto cercano al tiempo que pulsamos la
teclas "SHIFT" y la Barra espaciadora, después de lo cual podemos ir
haciendo clic (ya sin la tecla) y veremos que los objetos cercanos irán
quedando seleccionados alternativamente, hasta que alcancemos el objeto
deseado.
16.2 El uso de filtros de selección
Aunado a todo lo anterior, Autocad ofrece una manera
de filtrar objetos para formar grupos de selección; es decir, permite definir
criterios para seleccionar objetos en función de su tipo o de sus propiedades.
Por
ejemplo, podemos elegir todos los círculos (tipo de objeto) o bien todos los
objetos que tengan cierto color (propiedad) o los que cumplan con ambas
condiciones.
Podríamos incluso crear criterios más interesantes, como el de
seleccionar todas las líneas que tengan cierto grosor y, además, todos los
círculos que tengan determinado radio.
Además, es posible grabar la lista de criterios bajo
determinado nombre para que, cuando deseemos repetir la selección, simplemente
indiquemos el nombre y lo apliquemos.
Para utilizar los filtros de selección sugerimos
definir primero los criterios y luego aplicarlos durante la ejecución de algún
comando de edición.
Para crear los criterios usamos el comando Filter, en la
ventana de comandos, que nos mostrará un cuadro de diálogo. Veamos cómo se usa.
Una vez creado el filtro, podemos invocar algún
comando de edición, como Copia, que nos pedirá que designemos los objetos.
Durante la ejecución del comando de edición debemos escribir 'filter, lo que
nos permitirá seleccionar (y aplicar) el filtro guardado.
Nótese que el filtro
no realiza la selección en sí, sino que aplica el filtro cuando la selección se
realice, por ejemplo, con una ventana de captura.
Ahora bien, hasta ahora hemos omitido mencionar que en
su configuración estándar, Autocad permite seleccionar objetos para edición aún
antes de ejecutar los comandos.
El resultado es el mismo, sólo que los objetos
quedarán resaltados con recuadros llamados pinzamientos (de los que ya hemos
hablado y que estudiaremos a fondo un poco más adelante).
Cuando seleccionamos
objetos antes de iniciar un comando de edición, entonces se omite el mensaje
"Designe objetos".
Por tanto podemos usar otro orden para seleccionar
objetos usando filtros:
- ejecutar el comando Filter para crear los criterios o aplicar los ya grabados y pulsar "Aplicar",
- abrir una ventana de selección (implícita o de captura) con la confianza de que sólo los objetos que nos interesan quedarán seleccionados gracias al filtro y,
- ejecutar el comando de edición.
Como siempre, puede usar el método que le parezca más
natural.
16.3 Selección rápida
Finalmente, otro método similar al anterior es el de
"Selección rápida", que también permite crear criterios de selección
de objetos, algo más simples que con la filtración pero, como su nombre lo
indica, de manera rápida, aunque no permite crear listas de criterios ni
grabarlas.
Otra de sus limitantes es que no es posible invocar la selección
rápida durante la ejecución de un comando de edición, pero como ya se mencionó,
podemos crear un conjunto de selección antes de activar algún comando, por lo
que el resultado vendría siendo el mismo.
En la ficha "Inicio", en la sección
"Utilidades", encontrará el botón "Selección rápida",
también puede teclear el comando Selecr, o incluso puede utilizar esta misma
opción desde el menú contextual, en cualquier caso se activa el cuadro de
diálogo de del mismo nombre, en donde podemos elegir el tipo de objetos a
seleccionar, las propiedades que debe poseer y los valores de dichas propiedades.
Por ejemplo, podemos crear un conjunto de selección con todos los círculos que
tengan un diámetro igual a 50 unidades de dibujo, o bien, podemos seleccionar
todos los círculos y luego eliminar de ese conjunto de selección los que tengan
cierto radio.
16.4 Seleccionar similares
Un comando muy parecido al de selección rápida, y
también muy versátil, es el que permite seleccionar objetos similares según sus
propiedades.
El procedimiento se basa en elegir la propiedad que determinará la
similitud, como el color o el tipo de línea utilizado, luego debemos
seleccionar un objeto del dibujo.
Todos los demás objetos que sean similares a
éste según el criterio quedarán también seleccionados.
16.5 Grupos de objetos
Como ya hemos mencionado, en todas las tareas de
edición siempre es necesario designar los objetos que serán editados. En muchas
ocasiones se trata además de designar más de un objeto. A su vez, como se verá
más adelante, hay tareas que nos obligan a elegir determinado grupo de objetos
una y otra vez.
Para ahorrarnos el trabajo de seleccionar conjuntos
específicos de objetos, Autocad permite agruparlos bajo determinado nombre, de
modo tal que podemos seleccionarlos invocando el nombre o haciendo clic en un
objeto que pertenezca al grupo.
Para crear un grupo de objetos, podemos usar el
botón "Grupo" de la sección "Grupos" de la ficha
"Inicio".
En las opciones de este comando podemos indicar los objetos
que pertenecerán al grupo, definir un nombre para el mismo e incluso una
descripción.
También podríamos seleccionar determinados objetos y luego pulsar
el mismo botón, lo que creará un grupo "sin nombre", lo que es
relativamente cierto, pues, como veremos más adelante, crea un nombre genérico.
Los grupos pueden ser modificados, por supuesto.
Podemos añadirles o eliminarles objetos, también podemos renombrarlos. El
botón, por supuesto, se llama "Editar grupo" y se encuentra en la
misma sección.
Desagrupar objetos equivale a eliminar el grupo, para
ello también hay un botón en la cinta. Obviamente, todas estas tareas no tienen
efectos sobre los objetos en sí.
Como ya habrá notado, de manera predeterminada, al
seleccionar un objeto que pertenece a un grupo, todos los objetos del grupo
quedan seleccionados.
Si usted desea seleccionar (y editar) individualmente un
objeto que pertenece a un grupo, sin seleccionar los demás, entonces puede
desactivar esta característica. También puede desactivar el recuadro que
delimita los objetos del grupo cuando están seleccionados.
Todas las tareas anteriores también podemos
realizarlas con el "Administrador de grupos".
Es un cuadro de diálogo
que además le permitirá ver la lista de grupos existentes, por lo que tarde
temprano tendrá que recurrir a él si ha creado diversos grupos.
Como buen
Administrador, también es posible crear grupos desde el cuadro de diálogo,
escribiendo el nombre en la caja de texto correspondiente, pulsar el botón
"Nuevo" e indicar qué objetos serán parte del grupo.
Si activamos la
casilla "Sin nombre", entonces no estaremos obligados a escribir un
nombre para el grupo, aunque en realidad Autocad designa uno automáticamente
anteponiéndole un asterisco.
Estos grupos sin nombre también se crean cuando
copiamos un grupo existente. En cualquier caso, si sabemos que existen grupos
sin nombre y deseamos verlos en la lista, entonces también deberemos activar la
casilla "Incluir sin nombre".
Por su parte, podemos usar el botón
"Encontrar nombre" del cuadro de diálogo, que nos permitirá indicar
un objeto y nos devolverá los nombres de los grupos a los que pertenece.
Finalmente, en la parte inferior del cuadro de diálogo vemos el grupo de
botones llamado "Cambiar grupo", los cuales sirven en general para
administrar los grupos creados. De hecho, estos botones se activan cuando
elegimos un grupo de la lista.
Como ya hemos visto, podemos seleccionar un
grupo de objetos haciendo clic en alguno de sus miembros.
Luego podríamos
activar alguno de los comandos de edición, como Copia o Borra.
Pero si ya hemos
activado el comando, entonces también podemos escribir "G" en la
ventana de comandos cuando Autocad solicita que se designen objetos y luego el
nombre del grupo, igual que en la siguiente secuencia del comando Simetría que
estudiaremos más adelante.
Fuente: Aulaclic
No hay comentarios:
Publicar un comentario