Cuando creamos un objeto, un círculo por ejemplo,
indicamos determinadas coordenadas para su centro, luego, según el método
seleccionado, damos un valor para su radio o su diámetro. Finalmente podemos
cambiar su grosor de línea y su color, entre otras propiedades.
De hecho, cada
objeto es en realidad un conjunto de parámetros que lo definen. Algunos de esos
parámetros, como el color o el grosor de línea, pueden ser comunes con otros
objetos.
Todo este conjunto de propiedades de objetos
individuales o en grupo puede verse en la paleta Propiedades, que muestra,
precisamente, todas las características inherentes al objeto u objetos
seleccionados.
Aunque no sólo nos limitamos a consultar las propiedades del
objeto, también podemos modificarlas.
Estos cambios se reflejarán de inmediato
en pantalla, con lo que esta ventana se convertiría entonces en un método
alternativo para editar los objetos.
Para activar la paleta Propiedades, usamos el botón
correspondiente de la sección Paletas de la ficha Vista.
En el ejemplo anterior, hemos seleccionado un círculo,
luego simplemente hemos cambiado las coordenadas X y Y de su centro, así como
el valor de su diámetro en la ventana "Propiedades". El resultado es
el cambio de posición del objeto y de sus dimensiones.
Cuando seleccionamos un grupo de objetos, la ventana
de propiedades presenta sólo aquellas que son comunes a todos. Aunque la lista
desplegable de la parte superior permite elegir a objetos del grupo y mostrar
sus características individuales.
Cuando no hay
ningún objeto seleccionado, la ventana de propiedades muestra una lista de
algunos parámetros del entorno de trabajo, como la activación del SCP, el color
y el grosor activos.
Fuente: Aulaclic
No hay comentarios:
Publicar un comentario